
Seminario Internacional Población, Territorio y COVID-19 del Grupo de Población de la AGE
18 noviembre, 2022
Conferencia Temática de la UGI México: «Urban Transformations: towards resilient cities».
21 noviembre, 2022X Jornadas de Geografía Económica celebradas en la Universitat Autónoma

Los días 10 y 11 de noviembre tuvieron lugar las X Jornadas Científicas de Grupo de Geografía Económica de la AGE celebradas en la Universitat Autónoma de Barcelona, bajo el título “CADENAS GLOBALES DE PRODUCCIÓN Y ESPACIOS ECONÓMICOS RELACIONALES EN CONTEXTOS URBANOS Y REGIONALES”.
Las jornadas se desarrollaron entorno a dos ponencias principales, una a cargo de la profesora Dra. Yuko Aoyama de la Clark University, titulada “The formation of global production networks: urban governance and industrial competition of the emerging autonomous vehicle sector”, y la segunda a cargo del profesor Dr. David Ramos, de la Universidad de Salamanca titulada “La división espacial del trabajo y la cambiante geografía de las semiperiferias”. Junto con las ponencias se presentaron y debatieron las comunicaciones asociadas a estas temáticas.
Las jornadas terminaron con una salida de campo visitando el Distrito textil de Trafalgar en Barcelona, cuya explicación corrió a cargo del Dr. Rafael Vicente, y también se visitaron las instalaciones del puerto de Barcelona, visita en la que nos acompañaron responsables de la autoridad portuaria.
El resumen de los asistentes a las jornadas fue de unas sesiones muy formativas e interesantes. Desde la AGE felicitamos a la organización del Congreso.
Fotos de la Salida de Campo