
Inauguración del XIV Congreso Nacional de Didáctica de la Geografía y II Congreso Internacional de Didáctica de la Geografía
10 noviembre, 2023
Convocatoria de los Premios de Innovación Educativa en Geografia 2024 (PIE) de la AGE
15 noviembre, 2023XIV Congreso Nacional de Didáctica de la Geografía y II Congreso Internacional de Didáctica de la Geografía

Durante los días 11,12 y 13 noviembre se ha celebrado en Albacete el XIV Congreso Nacional de Didáctica de la Geografía y II Congreso Internacional de Didáctica de la Geografía. Este Congreso está organizado por el Grupo de Didáctica de la Asociación de Geógrafos Españoles (AGE) y el Departamento de Geografía y Ordenación del Territorio de la Universidad de Castilla La Mancha. Durante estos días, como actividades mostramos:
Conferencia inaugural a cargo de D. José Sancho Comins, Catedrático emérito de la Universidad de Alcalá de Henares: “Los atlas temáticos en la enseñanza y aprendizaje de la Geografía”
Se han celebrado tres mesas redondas:
“La Geografía desde el aprendizaje informal”. Han intervenido Isaac Buzo Sánchez (Doctor en Geografía y divulgador de recursos educativos), José Ignacio Sánchez Carbonell (Licenciado en Geografía y divulgador científico), Gerson Beltrán López (Doctor en Desarrollo Local y Territorio y divulgador científico) y Juan Martín Martín (Coordinador de mesa).

“La Geografía en Bachillerato y en la EvAU”. Han intervenido Orbange Ormaetxea Arenaza (Universidad del País Vasco), Nieves López Estébanez (Universidad Autónoma de Madrid), Jordi Royo Climent (Universitat de Girona) y Óscar Jerez García (Coordinador de mesa) (Universidad de Castilla-La Mancha).

«La Geografía en el sistema educativo. Una visión transversal». Han intervenido Lorenzo Tomás Blanco, IES Cinxella; José Eduardo Córcoles Tendero (IES Bachiller Sabuco); Francisco Zamora Soria, geógrafo y profesor de Educación Primaria; María del Mar Simón García, profesora adscrita al Centro de Ed. Personas Adultas “Los Llanos” de Albacete y Fuensanta Casado Moragón, Facultad de Educación de Albacete.

Se ha celebrado reunión del Grupo de Didáctica de la AGE. En la foto la Comisión Permanente del Grupo de Didáctica.

El Acto de Clausura donde han intervenido Juan Antonio García González (Coordinador y Presidente del Comité Científico del Congreso), Jesús Delgado Peña (Presidente de la Comisión permanente) y Fuensanta Casado Moragón, (Facultad de Educación de Albacete).
Además, se presentaron numerosas comunicaciones, se realizaron varias salidas de campo y talleres de divulgación. Más información en: https://www.congresodidacticadelageografia.es/